¿Creéis que vivir en la campiña inglesa en plena temporada social es una tarea sencilla? No, queridos, no lo es, y graicas a Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre por fin conoceremos el lado oscuro de tanto carnet de baile y tanto vestido de muselina.
Nos daremos una vuelta por Langfalls Upon Avon de la mano de nuestra protagonista (cuyo nombre conoceremos al final de la novela) gracias a las cartas que escribe a Edwina, su mejor amiga del internado de señoritas, en las que no escatima tinta para explicarle con todo lujo de detalles su mayor empresa jamás acometida: encontrar marido.
Y es que no es fácil, no, entre tanto baile, tanto capitán retirado y viudo que intenta acaparar a las señoritas, tanta mistress cotilla deseando comentar tus desplantes con todo el vecindario… En fin, que incluso una joven con buena dote a veces lo tiene un poco complicado con tanto alboroto.
Además, no todo en la vida consiste en buscar un buen casamiento porque una, que se considera una dama de buen corazón, también se encuentra a expensas de las necesidades de los más humildes, tratando de ayudar a la gente sencilla de las más diversas maneras como, por ejemplo, adoptando a tu propia pobre para enseñarla a vivir en sociedad. Todo el mundo sabe que esta gente es un poco lenta en aprender, pero una generosa señorita tiene que intentarlo, ¿o no?
Así, entre misivas a Edwina, nos vamos a encontrar un montón de acontecimientos llenos de humor y aliñados con una dosis extra de ironía. Cada uno de los que antes pensábamos eran los sucesos más espectaculares que podían pasarte en la temporada social quizás se difuminen un poco cuando te des cuenta de que tienes los zapatos empapados y con olor a yegua (de pura raza, eso sí), o que mantener una batalla mental con tu mejor amiga es realmente agotador.
Como dije, nadie dijo que la temporada social para una dama casamentera fuera fácil.
Es una novela que tiene un único fin: divertir al lector. Aparecen todos los personajes de las novelas típicas de la época: damas de compañía, amigas envidiosas (sentimiento recíproco), hijas de párrocos, lords que no son lo que parecen, lords que sí son lo que parecen, perros de caza, mayordomos expertos en el fino arte de poner cara de desprecio… en fin, que no falta nadie, ¡ni siquiera los sándwiches de pepino! Pero sin duda lo mejor son los comentarios de nuestra protagonista, que tiene una manera de ser muy especial y que nos hará reír de lo lindo con sus brillantes comentarios y algunas no tan brillantes conversaciones.
Espero que os guste tanto como a mí.
Os recuerdo que estamos organizando una lectura conjunta y sorteo de dos ejemplares del libro durante esta semana aquí.
Os dejo algunas fotos del interior del libro, que está lleno de ilustraciones y filigranas que me encantan:
Título: Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre
Autor: Belén Barroso
Editorial: Espasa
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-670-4341-9
Páginas: 316
Precio: 19,90
Reto 25 en español: 3/25
Una edición muy cuidada y realmente preciosa.
besos
Oh que bonito!! me voy a ver cuando es la Lectura Conjunta
Tomo nota para cuando me apetezca algo del estilo.
Un beso
Esta es una de las novelas más divertidas que vamos a leer este año, estoy convecida. Para pasarlo en grande.
Uy, se me ha olvidado enseñar el interior, es verdad que es precioso con esos dibujos tan cuquis. Con tu permiso, voy a enlazarte en mi entrada para que los lectores vengan a ver tus estupendas fotos 😉 Bss
¡Qué ganas tengo de leerlo! ¡Qué llegue ya, qué llegue ya!
Me encanta tu foto, la edición, y todo lo que tiene que ver con este libro, es que vaya pinta tiene.
Tengo unas ganas infinitas de hincarle el diente.
Besotes!!
Me lo llevo anotado porque siempre hay ese momento en el que lo que apetece es una lectura que nos divierta, que nos haga sonreír.
Gracias por tu reseña.
Besos
oh qué bonita la edición! pues nada, después de leerte me voy a lanzar a probar suerte en el sorteo aunque esté hasta arriba de lecturas conjuntas 🙂
No has esperado a la lectura conjunta, se ve que no te podías resistir.
Me ha encantado tu reseña, y creo que has definido perfectamente el libro, no se puede explicar mejor que con frases como “mayordomos expertos en el fino arte de poner cara de desprecio… en fin, que no falta nadie, ¡ni siquiera los sándwiches de pepino! ”
Y no te voy a quitar la razón: el objetivo es hacer reír, mientras se cuentan muchas cosas sobre un género y sobre todo sobre Jane Austen.
Ah, completamente de acuerdo, el diseño interior me encanta. Mérito de mi editora y la magnífica diseñadora de Espasa.
Muy entretenida y deliciosa se ve esta novela. No me importaría nada leerla.
Besotes!!!
Jo, pues si que es chulo!!
¡pero que bonita edición! me encanta la portada, la foto que has hecho (cuéntame Isi como has hecho para poner un te rosa ¿o qué es eso en la taza?) y bueno, quiero leerlo ¡ya! porque en este país, necesitamos endorfinas para enfrentar la realidad a diario.
Un beso,
Ale.
Tiene pinta de ser muy divertido, además de una edición muy bonita.
Un beso!
Voy a dejar tu reseña en la lista de entradas pendientes de leer. Como la lectura conjunta está a la vuelta de la esquina volveré por aquí una vez que pase por las páginas de la novela. ¡Muchos besos!
No voy a leer ahora la reseña porque aún no he leído el libro. Cuando lo haga vuelvo.
¡Besotes!
Me llegó hace dos días y ayer lo comencé. Sólo he leído un par de capítulos pero ya me he reído con algunas ocurrencias de la protagonista, yo que estoy acostumbrada a leer mucha romántica histórica me lo estoy pasando realmente bien.
No conocía a la autora de nada y jamás me he pasado por su blog pero desde luego a partir de ahora lo haré.
Un beso
Acabo de releer el primer capítulo. Y sigue siendo y pareciéndome, como en el anticipo que nos dio Belén en su blog, una gozada; un derroche de ingenio y humor inteligente. Es de esos libros que ganan con segundas lecturas, porque aprecias nuevos rasgos de ingenio. Un luminoso antídoto para estos días grises.
Bueno pero qué cosa más mona de edición.
No conocía el libro, me lo llevo apuntado!!
Me he enamorado de tu teterita =)
Besotes
[…] recomendado libros. Así que, desde aquí, felicidades a Loque por la publicación del libro y a Isi, que figura en los […]