La página rasgada, de Nieves Hidalgo
4 May 2015 por Isi
Esta reseña está siendo escrita minutos después de terminado el libro, cuando aquí vuestra amiga Isi todavía está rumiando cómo ha sido capaz de terminar semejante bodrio, o sea, que lo estoy escribiendo en caliente y creo que se va a notar.
Nieves Hidalgo es una autora a la que yo nunca antes había leído y por la que sentía curiosidad, habiendo oído y leído por ahí eso de que es una autora de referencia de la novela romántica en nuestro país, así que empecé con muchas ganas este libro que hemos leído en el club de lectura (después de publicar la entrada la editaré para contaros qué les pareció a los participantes del club, que nos reunimos los martes).
La página rasgada es la historia que cuenta Nuria sobre su abuela, Emilia Larrieta, a través de las batallitas que esta le contaba y la nieta apuntaba cuando era joven y vivían en la misma casa. Emilia es una mujer a la que le acontecen todas las desgracias habidas y por haber (es pobre, le amputan una pierna, se queda sorda, pierde al amor de su vida, etc.) y que, no contenta con sus propios sufrimientos, se encarga de hacer un infierno de la vida de las personas que se supone que la quieren y la cuidan (su hija, yerno y nietas, excepto Nuria, a la que tiene cariño).
Emilia es malhablada, prefiere gastarse el dinero en tonterías mientras su hija pasa necesidades; cuenta mentiras sobre su yerno a las vecinas, cuando en realidad él es un buen hombre y muy trabajador; trata mejor a las “amigas” que solo la aguantan porque les lleva pasteles que a su familia; y es de esas personas que, a pesar de saber que están equivocadas, tienen que acabar diciendo la última palabra en una discusión para que quede claro que solo ellas llevan la razón. En fin, que es un personaje que causa desagrado; espero que nunca conozcáis alguien así en la vida real.
Lo peor es que la historia no ofrece ninguna causa de justificación para que la mujer actúe así, bien con unos y mal con otros, y además resulta que el resto de los personajes (los familiares) aguantan todo lo que les hace, así que la historia no hay por donde cogerla.
Como remate, la historia está contada en capítulos cortos donde la nieta va explicando las batallitas que le contaba Emilia sobre la guerra civil y la posguerra, y el libro simplemente es una sucesión de anécdotas sin hilo conductor, pues cuenta algo sobre Fulanito, y en el siguiente capítulo sobre Menganito, sin que tenga ningún nexo de unión y sin que ambos personajes vuelvan a aparecer. Esto es, como si alguien hubiera querido poner todas las anécdotas que le han contado sobre este periodo histórico en un libro, y no se le hubiera ocurrido mejor manera que hacerlo así, sin ton ni son.
Si alquien quiere anécdotas bien contadas e hiladas sobre la guerra, os remito a la obra maestra de Almudena Grandes, El corazón helado.
La página rasgada (ahora que lo pienso, ni siquiera sé a cuento de qué viene ese título) ha sido una decepción. Pensé en abandonarlo varias veces antes de haber alcanzado la mitad del libro, y bien hubiera hecho; aunque claro, tampoco podría amenizaros la mañana con esta reseña (muajaja). Es una sucesión de batallitas sobre la guerra hiladas de manera fallida a través de una protagonista desagradable que tarda 315 páginas en estirar la pata (como ella misma diría) y que se os harán interminables.
Por favor, si hay alguna fan de la autora entre mis amigos blogueros, absteneos de recomendarme otro libro suyo, porque comprenderéis que no estoy de humor ahora mismo.
Título: La página rasgada
Autor: Nieves Hidalgo
Editorial: Vergara
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-15420-09-5
Páginas: 315 (que parecen como 1500)
Precio: 17,50 €
Reto autores en español: 6/25
Jajaja, me parto con tu reseña… Desde luego por lo que comentas parece una historia bastante malucha… :S
Yo de Nieves Hidalgo leí Noches de Karnak y sí me gustó, estuvo bien. Pero era una historia romántica standard xD pero con egipcios… (adoro los temas egipcios xD).
Tinuwel: anda, nunca he leído una historia romántica de egipcios, PERO no me engañas, no, que de momento no pienso leer más libros de la autora hasta que se me pase el cabreo 😛
Jajajaja veo que no me tengo que acercar a esa novela! Bueno, espero que la próxima que leas sea de 10!
Saludos!
Vaya, lo siento, yo también estaría de mal humor si me encuentro con tal decepción. Seguro que la próxima lectura será mejor.
Un besote.
Si es que la portada ya dice mucho de la novela! Admiro tu paciencia- yo lo habría tirado a la basura sin terminar. Besos
Como fan de las reseñas escritas en caliente de libros que no han gustado, declaro mi más absoluto amor por esta reseña y mi animadversión más profunda por este título (y por ésa portada… qué horror).
Besos.
Pues vaya con el libro. Había oído cosas buenas de el, pero la verdad es que nunca me ha llamado la atención. Ahora, con esta reseña tan sincera menos todavía. Esta reseña si que es real como la vida misma, y no la hostia del libro, como dice la portada.
Besotes!
Jajajaja
Me encanta, apoyo las reseñas airadas (todavía uso palabras del libro de Loque), no había leído nada de la autora pero es verdad que también había visto por mil sitios que es una imprescindible de romántica. Te aseguro que me mantendré alejada de este libro, ahora el que comenta Tinuwel de egipcios me llama por eso de Egipto, pero no sé.
Mil besos guapa!
El libro es infumable, puedo ratificarlo. Todas las sras. ricas de la calle serrano de madrid tenían una vida vacía e inútil y además todas ellas tenían sobrepeso… Todas las prostitutas del barrio donde vivía la madre de la prota eran mal habladas y se lo hacían con el tendero del barrio en la calle a plena luz del día (metiéndole prisa, además)… Está plagado de tópicos ridículos y de frases con afan grandielocuente. La historia, de cero raspado: inversímil y carente de todo interés.
Confío en que esta escritora tenga mejores libros, porque si no…
Yo leí una novela de esta autora hace muchísimos años, creo que fue su primera historia. Entretenido pero sinceramente Hidalgo nunca me ha parecido un referente en la novela romántica nacional, una de las primera si, pero hasta ahí.
La novela, pues no me llamó la atención como para hacerme con ella cuando salió, tengo dos más de la autora por leer y como llevo años sin volver a leerla la tengo en interrogante.
Después de tu reseña, que me ha gustado mucho por cierto, tengo claro que no será esta con quien retome a Hidalgo.
Un beso
Me lo regalaron hace tiempo y aún no lo he leído. La verdad es que no sabía ni de lo que iba hasta que he leído tu entrada. No suelo leer las reseñas completas de los libros que tengo por leer, ya que no me gusta saber mucho de ellos “antes de”, pero tus palabras me engancharon, jajaja. Espero que cuando lo lea no lo pase tan mal como tú …
bsos!
Nada, nada, lo descarto y así le doy una alegría a mi lista de pendientes.
Besotes!!!
Vaya! Es bastante decepcionante cuando terminas un libro que no te ha gustado nada… de todas formas no hubiera escogida esta novela para leer, este tipo de libros no me atraen mucho!
un beso
Uffff. Gracias por los avisos, Isi. Paso de largo.
Besotes
Oh, vaya, qué mal que hayas tenido esa experiencia, pero me apunto la no recomendación. ¡Uno menos a la lista de pendientes!
Espero que tu próxima lectura te resarza 😉
¡Un besico!
0.0 Madre mía!!! XDDD No he leído nada de la autora pero si alguna vez lo hago este libro no será el elegido XDDDDDD.
Gracias por la reseña.
Besinos.
Jjjajajajajaj vaya tela xD
Pues casi que lo dejo pasar… buena reseña =)
Besotes