El bolígrafo de gel verde, de Eloy Moreno
22 Jun 2015 por Isi
Curiosamente leí el segundo libro del autor, Lo que encontré bajo el sofá (reseña), antes que esta primera novela suya, y he de confesaros que puso el listón demasiado alto (no podía soltar el libro y acabé leyéndolo en una tarde) como para que apreciara El bolígrafo de gel verde de la misma manera que los lectores que se encontraron con él sin haber probado antes con el autor.
El bolígrafo de gel verde es una novela que nos habla de la vida anodina con la que casi todos nos podemos sentir identificados, desde el punto de vista de un protagonista que, harto de todo, decide cambiar su mundo para poder vivir. Vivir de verdad.
Es un libro sobre los sueños que abandonamos inconscientemente, porque la rutina los absorbe y, lejos de intentar alcanzarlos, nos encontramos actuando como esclavos de una sociedad en la que otros ponen las normas por nosotros, sin tiempo para dedicar a lo que de verdad importa. También habla de cómo prejuzgamos a diestro y siniestro, sin darnos cuenta que los demás cargan con un fardo que, puede que sea diferente al nuestro, pero que seguro que pesa lo mismo, si no más.
La novela me ha gustado mucho, aunque ya os digo que, por comparación, la he encontrado más flojita que Lo que encontré bajo el sofá. A veces me parecía que abusaba de tanta metáfora, y hubo algunos planteamientos que al final resultaban previsibles. Pero, en todo caso, me parece que es uno de esos libros que conviene leer para darnos a nosotros mismos una bofetada de realidad y, a ser posible, actuar en consecuencia.
Título: El bolígrafo de gel verde
Autor: Eloy Moreno
Editorial: Punto de lectura
Encuadernación: Bolsillo
ISBN: 978-84-670-0695-7
Páginas: 320
Precio: 8,95 €
Reto 25 en español: 4/25
Reto 12 meses 12 libros: 1/12
A mí me gustó, claro que es la única novela que leí del autor. Me has dejado intrigada con Lo que encontré debajo del sofá, así que lo anoto para la lista de pendientes.
Biquiños, Isi!
Yo sólo he leído esta novela de Eloy Moreno y no me quedé con ganas de repetir, aunque todos coincidís en que “Lo que encontré bajo el sofá” es mejor. Me pareció una novelita floja con tufillo a autoayuda a la que no le saqué nada, nada.
Besitos.
Osheaa: ya te digo que la encontré algo más flojita, pero también me ha gustado; da mucho en qué pensar. En fin, un autor al que seguir la pista, desde luego.
Espero que te guste Lo que encontré bajo el sofá!
Mara: bueno, a mí es que me parece que te hace ver las cosas desde otra perspectiva, pero tienes razón en que puede parecer como de autoayuda. A mí es que esos libros también me gustan 😀 jejeje. En todo caso, no me pareció una novela redonda y, aunque no te ha gustado esta novela suya, sí que te animo a leer Lo que encontré bajo el sofá, que es bastante diferente y creo que está mucho mejor porque no tiene tanta metáfora y rimbombancia.
Tu lo has dicho! Bofetada de realidad!! Besos.
Pues lo leí hace ya hace algún tiempo y me encantó. Es lo único que he leído de este autor, pero posiblemente repita con él leyendo “Lo que encontré bajo el sofá”, que me ha sonado bien 🙂
saluditos!
Me gustó mucho, salvo el final, que no terminó de convencerme. La segunda novela lleva tiempo esperando en mi estantería. A ver cuándo me animo.
Besotes!!!
Pues hasta el momento es la única novela que he leído de Eloy Moreno. A ver si tengo oportunidad de leer “Lo que encontré bajo el sofá” para poner en valor lo que aquí comentas.
Por cierto, ¡encantado de estar de nuevo por aquí! ¡Besazos!
Lo tengo pendiente desde hace mil… leí el siguiente y me encantó cómo escribe el autor, así que espero no tardar mucho más U.U
Besotes
Le tengo mucha curiosidad a los libros de Eloy Moreno, pero aún no me termino de lanzar con sus libros. Creo que una resumen de lo que te pareció, sería algo como un “Está Bien pero no me encantó”.
Gracias por tus comentarios. Saludos.
Yo lo leí el año pasado, a ver si hago la reseña. También me gustó pero como dice Deigar a mí también me pasó eso de “está bien pero no me encantó”. Me fio de ti y leeré su otra novela.
Besos!