Cartas de una novicia, de Giovanni Verga
6 Oct 2015 por Isi
Maria es una jovencita cuyas circunstancias familiares la llevaron a ingresar en un convento cuando era una niña y ahora, debido a una epidemia de cólera, está pasando una temporada en la casa del campo de su padre y su madrastra. Para su sorpresa, Maria descubre que no puede ser más feliz: corretea entre los campos, juega con sus hermanastros, disfruta de las veladas junto a la familia y amigos… A través de las cartas que escribe a Marianna, una compañera del convento, nos descubre las maravillas de las cosas cotidianas con la visión fresca y humilde de alguien que ha vivido siempre en el claustro. Oh, pero es que además nuestra heroína vive durante estos días su primer romance; unos sentimientos que al principio la envuelven como en una nube para al momento siguiente dejarla vagando por las esquinas como un alma en pena… Todo es nuevo para ella. No obstante, Maria sabe que esta situación es temporal, y no deja de comunicarle a su amiga y confidente su preocupación por volver a ingresar en el convento y alejarse de todas estas alegrías recién descubiertas, quizá ya para siempre.
Cartas de una novicia es uno de esos libros que sabes que te van a gustar, pero que no te esperas que te hagan perder el sueño, levantarte a horas intempestivas para terminarlo, y encontrarte hecha un mar de lágrimas al llegar a su final. Tal intensidad tiene esta pequeña historia.
Nunca había oído hablar del autor, Giovanni Verga, un clásico italiano, pero me atrevo a compraralo con mi admirado Stefan Zweig, por esa espléndida manera de transmitir los sentimientos de una mujer hasta el punto de hacernos dudar si realmente no fue Maria quien escribió esas cartas, tan inocentes y alegres al principio y que se van tornando oscuras y desesperadas a medida que avanza la historia.
Y no solo son sentimientos lo que nos encontramos en Cartas de una novicia; también contiene una velada crítica a la sociedad y a las instituciones religiosas de la época (y de la actualidad), capaces de hacer que una joven se avergüence de encontrar la felicidad fuera del convento, por incurrir en pecado, y trazar su destino entre cuatro paredes por el hecho de haber nacido pobre. En las palabras del autor, “es una de esas íntimas historias que nos pasan inadvertidas todos los días”.
Mi intención es que no os pase inadvertido este libro.
Título: Cartas de una novicia (Historia de una curruca)
Autor: Giovanni Verga
Editorial: Funambulista
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-943769-8-6
Páginas: 165
Precio: 15€
[…] From Isi […]
Pues me atrae lo que cuentas aunque debo decir que cuando veo un libro de tan pocas páginas por ese precio me lo pienso mucho. Será cuestión de buscar en la biblioteca.
Con una reseña tan preciosa como esta, no pienso dejarlo pasar.
Vamos, que estoy segura de que es una de esas historias que van a llegarme muy hondo 😉
Besotes guapa!
Pues, ¡lo quiero lo quiero y lo necesito! Por cierto, tampoco a mí me sonaba el autor, lo acabo de investigar y veo que tiene bastante escrito …
bsos!
Isa: claro, es que igual una edición de bolsillo normalita te sale más económica, pero claro, el papel de este libro se ve que es de otra calidad, y eso cuesta lo suyo… En todo caso, creo que este libro se puede encontrar en las bibliotecas de todo el territorio nacional, ya que ha sido subvencionado precisamente para eso. Espero que lo busques y que te guste como a mí 😉
Nube: es que, de verdad: tenía que parar de leer por la llorera que me entraba, y luego intentar seguir… Es tan triste que tenga que renunciar a todo. Es una historia que me ha llegado.
Rosalía: 😀 Ha sido todo un descubrimiento para mí también; no dejaré de seguir leyendo al autor, ahora que sé que tiene varios títulos traducidos; me ha conquistado con esta pobre novicia.
Pues lo tenía fichadito pero ahora me picas mucho más la curiosidad. A buscarlo en las biblios.
Besotes!!!
Pues en la biblioteca de aquí no lo tienen, ni ese ni ningún otro del autor 🙁
Toca esperar y cruzar los dedos
Biquiños, Isi
Pues en la biblioteca de este territorio nacional llamado un lugar en La Mancha tienen unos cuantos libros de Giovanni Verga pero no este (buaaaahhhh). Veremos si haciendo una desiderata tengo suerte (en este aspecto hasta ahora no me ha ido mal). Y es que claro, querida Isi… quiero leer este libro YA. Por tu culpa 😛
Un abrazo
Margari: seguro que te gusta, ya verás.
Osheíta: bueno, es que acaba de salir, así que supongo que tardará un poquito, pero ya te digo que pone que se ha editado con una subvención para que esté en el catálogo de las bibliotecas nacionales, así que tengo esperanza de que llegará…
Ana: jajajaa LO SIENTO, pero es que me ha encantado 😀 Y sí, a mí también me ha funcionado en esta otra Castilla lo de las desideratas 😉 Espero que te guste, que si no me lincháis!!
Mmmmm pues este no le conocía y no pinta nada mal…
Besotes