Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez
17 Dic 2015 por Isi
Los girasoles ciegos ha sido el último libro que hemos comentado en el club de lectura este año y, siendo sincera, me ha gustado muchísimo, pero también me ha dejado hecha polvo.
En la única obra de Alberto Méndez, se nos presentan cuatro relatos sobre sobre los derrotados de la Guerra Civil; relatos muy tristes, todos con un final terrible, y que no hablan sobre la guerra, sino que cuentan sucesos acaecidos inmediatamente después.
En el primero de los relatos, un capitán del bando franquista decide rendirse el día antes de ganar la guerra por una razón: porque los sublevados podrían haber ganado muchísimo antes, pero prefirieron seguir masacrando a la otra mitad de España. En el segundo, un joven poeta se esconde de la represión franquista en las montañas con su mujer, que da a luz a un niño sano pero muere en el parto. El siguiente relato cuenta la historia de un hombre preso que espera su sentencia a muerte, pero esta no llega porque conoció al hijo del capitán que le juzga, y el juicio se alarga día tras día con preguntas interminables sobre los últimos días de ese joven que conoció.
El último relato, del que se ha hecho una película (la veremos en la biblioteca después de Navidad), nos cuenta la historia de un hombre que vive escondido en su propia casa; su mujer y su hijo guardan celosamente el secreto, pero tienen la mala fortuna de llamar la atención de uno de los seminaristas del colegio donde estudia el niño. Está contada desde los puntos de vista del seminarista, que se confiesa con una larga carta a su mentor, y del niño ya adulto que recuerda los sucesos como algo que quedó en el pasado.
Son relatos muy duros, sobre personajes a los que ya no les queda ninguna esperanza; no son derrotados en la guerra, sino que son, sencillamente, derrotados. Aún así, os lo quiero recomendar porque está escrito de forma magistral y, pese a los temas que trata, es un libro que se disfruta. Es una pena que sea el único libro de Alberto Méndez.
Título: Los girasoles ciegos
Autor: Alberto Méndez
Editorial: Anagrama
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-339-6855-5
Páginas: 160
Precio: 13,90
Reto 25 en español: 13/25
Ya sé que es un tema recurrente, la guerra y la posguerra, pero a mi es un tema que me atrae mucho. Puede ser muy duro, pero aún así me atrae. Será que soy masoca…
Aún así, éste no lo he leído (aún). Lo apunto para mi lista del 2016.
¡Besotes!
Aúntalo, Pi, porque si es un tema que te gusta es un libro imprescindible. A mí también me gustan mucho los libros ambientados en al guerra civil, pero a veces me da un poco de pereza empezarlos; luego ya me alegro de haberlo hecho.
Un beso!!!
Lo leí hace algún tiempo y si, es muy duro, pero muy bien escrito.
Un beso,
Ale.
A mí me pasa, al contrario que a trescatorce, que el tema de la guerra civil , e incluso de la postguerra, tanto en los libros como en las pelisme produce rechazo, porque suelen ser “a sufrimiento”… toas las desgracias se van desgranando lentamente sobre los personajes para acabar siempre mal.
Este libro también es “a sufrimiento” pero se lee de un tirón, con interés y disfrutando con cada palabra. Además destila imágenes continuamente. Parece que cuando lo lees estuvieras viendo las escenas, especialmente en el segundo relato.
Lo he leído hace relativamente poco y me ha encantado cómo está narrado todo, la forma de hilar las historias unas con otras. Es genial =)
Recomiendo la peli, me gustó mucho.
Besotes