Mini-reseñas: Mayo 2016
31 May 2016 por Isi
Con los exámenes ando escasa de tiempo para leer y reseñar, pero estas últimas semanas he leído algunos libros que me apetecía recomendar, así que seré breve: ¡apuntadlos!
Soy Pilgrim, de Terry Hayes
Un thriller sobre el terrorismo islámico con dos protagonistas muy bien caracterizados: Pilgrim (una de sus numerosas identidades), que es un espía altamente cualificado del gobierno de los Estados Unidos, requerido para dar caza a su némesis, el Sarraceno, un hombre que ha dado con el único método para acabar con el mundo occidental y liberar así a su país y su religión. La historia está contada en el presente, y cada poco se remite al pasado de ambos personajes, iluminándonos sobre lo que han hecho y por qué. Los personajes secundarios también me han parecido muy acertados, por cierto.
Es una de esas novelas que no se pueden soltar llegados a un cierto punto de la trama; queda el lector a su merced. Quizás le sobran un par de escenas truculentas (que, si os digo la verdad, no llegué a escuchar enteras porque me estaban dando mucho asquito), pero en conjunto es un libro que os recomiendo. Estoy deseando que lleguen a mis manos más novelas de este autor.
Título: Soy Pilgrim
Autor: Terry Hayes
Editorial: Salamandra
Encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta
ISBN: 978-84-9838-701-8
Páginas: 864
Precio: 22,90 €
Puntuación: 5/5
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares,
de Ransom Riggs
Tenía muchas ganas de leer esta novela, pero el pistoletazo de salida fue enterarme de que iban a hacer una película basada en el libro.
Cuando Jacob era pequeño su abuelo le contaba historias fantásticas del lugar donde vivió de pequeño: un refugio donde acogían a los niños de países asolados durante la II Guerra Mundial, pero que no eran niños normales, no: todos tenían peculiaridades. Por supuesto, ahora que ya tiene 16 años, Jacob no se cree que hubiera niños que volaran, que fueran invisibles, o que tuvieran dos bocas, pero cuando su abuelo muere en extrañas circunstancias, no puede por menos que preguntarse si no había algo de verdad en todo lo que el hombre le decía… Así que viaja a una isla de Gales para averiguar qué hubo de cierto en las historias de su abuelo.
Decir lo primero que es una novela juvenil, pero que creo que se puede disfrutar a cualquier edad. Es muy imaginativa y nos plantea muchas cuestiones a las que se puede enfrentar un adolescente: el amor por y de su familia, el encontrar su sitio en el mundo, en cómo vivir cuando eres diferente a la persona que tus padres quieren que seas… Jacob encuentra consuelo en el hogar de Miss Peregrine; un lugar mágico que me encantaría visitar a mí también. Solo le tengo que poner una pega, y es que me gustó tanto el mundo mágico, que el final se me antojó demasiado “normal” y previsible, de alguna manera. No obstante, os animo a leerlo.
Título: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares
Autor: Ransom Riggs
Editorial: Noguer
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
ISBN:978-84-279-0030-1
Páginas: 416
Precio: 15,95 €
Puntuación: 4/5
El baile, de Irène Némirovsky
Esta es una novela corta que os recomiendo por su crítica a la sociedad de la época en la que se escribió. Trata sobre una familia de nuevos ricos que quieren dar una fiesta para obtener el reconocimiento social que todavía no tienen. Pero nada saldrá según lo planeado…
Me quedo con ganas de leer más de esta autora; he leído un par de novelas cortas suyas, pero siempre postergo la lectura de Suite francesa, que es la que realmente me apetece leer.
Título: El baile
Autor: Irène Némirovsky
Editorial: Quinteto, edición de bolsillo
ISBN: 978-84-9838-733-9
Páginas: 96
Precio: 7 €
Puntuación: 4/5
**********
¿Habéis leído alguno?
He leído “El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares” y me encantó, sobre todo el principio (¡es maravilloso! con el abuelo y el viaje del nieto a ese pueblo tan sombrío) y la primera mitad, pero luego me pareció que flojeaba. Me ha gustado, es muy bueno, pero creo que al final podría haber dado mucho más de sí. Supongo que quizás es porque está pensado para continuar, pero me pasó como a ti, que me quedé un poco decepcionada. Seguro que ya lo sabes, pero Tim Burton está a punto de estrenar la peli sobre el libro 🙂
“Soy Pilgrim” lo tuve en las manos en la biblio, pero no me decidía. Ha tenido muy buenas críticas y se ha vendido muy bien pero… me pongo paranoica con el terrorismo islámico. Y a la querida Irene tengo que leerla pronto, así que ya comentaremos. Besotes y buena suerte con esos exámenes. Muack!!
Mónica: sí, leí Mis Peregrine precisamente porque me enteré de lo de la peli. Es verdad que el final es un poco “asín”, pero en fin, es un libro que se disfruta.
Soy Pilgrim te lo recomiendo, con paranoia incluida, porque bueno, estos libros son así, para que nos volvamos paranoicos, y de vez en cuando está bien pasarlo “mal”, siempre que sea así 😉
En cuanto a Nemirovsky, estoy segura de que Suite francesa es un novelón, por las reseñas que he visto, pero no termino de leerlo. Hay que hacerle un hueco.
Gracias por pasarte! Besotes!!
De Némirovsky leí “Los bienes de este mundo”. Muy recomendable.
besos
He estado a punto de pillar los dos primeros, el de Pilgrim al final lo dejé pasar por lo mismo que te comenta Mónica: la temática del terrorismo islámico no es un tema que me atraiga para leer. Y el de Miss Peregrine, leí la sinopsis y me pareció “un poco muy fantasioso”, pero ahora que he leído tu reseña, me pondré a buscar los tres.
No te deseo suerte en los exámenes porque sé que no la necesitas, confío en tu capacidad de trabajo y aprendizaje y sé que no te defraudarás ni a ti misma ni a nadie. Sólo con que los resultados sean acordes a tu trabajo, serán unas notas magníficas.
Sólo he leído El baile, que me encantó. El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares lo tengo pendiente en la estantería, que hace poquito me lo regaló mi hija. El otro no me atrae mucho. Y ánimo, que ya queda poquito para terminar el curso!
Besotes!!!
Agni: mira, pues ese no lo conocía, así que me lo apunto. ¡Gracias!
Osheaa: Me he acordado mucho de ti estos días, y tengo apuntado en la lista de “hacer inmediatamente después de los exámenes” que tengo que escribirte para ver cómo estas 🙂 Espero que bien.
Sobre los libros: te prometo que yo soy la última persona que escogería un libro sobre el terrorismo islámico, pero Pilgrim está genial, de verdad; cuenta mucho sobre el pasado de los personajes, y de repente estás enganchada. Yo lo leí porque me lo recomendó mi novio, y me insistió tanto que mira, al final lo leí (y le tuve que dar la razón jaja).
Mis Peregrine está muy bien, pero siempre teniendo en cuenta que es una novela juvenil. Pero me gusta el dilema sobre quedarse con los niños/volver con su familia. Eso sí: sobre el final, no respondo, porque a mí no me ha gustado demasiado.
Y en cuanto a los exámenes, muchas gracias. Si reparten justicia seguro que apruebo, y ya si reparten suerte, me salgo del mapa jejeje. En fin, es durillo, pero voy viendo que tiene recompensa 😉 Besotes!!
Margari: gracias por los ánimos 😀
Ya nos contarás qué te parece Miss Peregrine. Te digo lo mismo que a Osheaa, que tengas en cuenta que es una novela juvenil.
En cuanto a Pilgrim, DE VERDAD, no lo descartéis, que es un libro de esos de enganchón total. Y os lo dice alguien a quien tampoco le atraía lo más mínimo.
Muchas gracias por pasaros. Un abrazo para todas <3
Sólo he leído El Baile y siempre lo recomiendo. Estoy como tú que he leído ya algunos libros cortos de esta mujer pero voy dejando el más importante para atrás.
Los otros dos la verdad es que no me llaman. “El hogar de Miss Peregrine” lo pensé en leer cuando salió en su día pero pasada la fiebre del libro me di cuenta de que no es una historia para mí.
No he leído ninguno, pero curiosamente (o no) tengo los tres pendientes, a falta de comprar el primero.
Besotes
“Soy Pilgrim” es una pasada y ahora esto aluciando con “El hogar de Miss Peregrine” 😉
Elwen: pues es una pena que descartes Soy Pilgrim, porque mola mucho 😉 Pero bueno, no te presiono más.
Y sí, tenemos que leer algo más de esta autora, que seguro que nos encanta.
Shorby: me ha encantado lo de “curiosamente o no” jajaja ¡no tenemos remedio!
Mork: 😀 El final no sé si te gustará tanto, pero en general es un libro que está bien. Y menos mal que te hice caso con Soy Pilgrim y lo leí 😉