La gran ventana de los sueños, de Rodolfo Enrique Fogwill
21 Oct 2016 por Isi
Últimamente estaba un poco preocupada por mi reto de GoodReads, que va de mal en peor al tiempo que los éxitos académicos no paran de sucederse uno tras otro, y decidí que bien podía coger algunos libros de no más de 100 páginas en la biblioteca e intentar salvarlo. Hacer trampas, que se llama 😉 Total, que allí me presenté sin ningún título concreto en mente, y me permití pasear media horita por los pasillos repletos de libros, buscando alguno que captara mi atención y fuera lo más corto posible. Salí de allí con varios libros bajo el brazo, entre ellos este de Fogwill, autor argentino del que nunca antes había oído hablar.
La gran ventana de los sueños es una compilación de los sueños del autor durante varios años pues, al parecer, los iba apuntando cada mañana y compilando en cuadernos, dejando una obra preparada para publicar tras su muerte. Nos habla sin tapujos de las historias que va soñando; sueños que se repiten desde que era niño, sueños eróticos, sueños con personajes famosos…
Lo que me ha impresionado de este libro no han sido sus sueños que, al fin y al cabo, todo el mundo sueña, sino lo diferentes que son en comparación con los míos debido, supongo, a las diferentes experiencias personales. Por ejemplo, parece que el autor considera universales sus “sueños de agua”, en el que navega en un barco que está a punto de encallar en la arena. Yo nunca he navegado y, por lo tanto, jamás he soñado que me encuentro con problemas para dirigir una embarcación. En otro capítulo habla de los sueños en los que se nada o se vuela y, una vez más, yo solo he soñado que vuelo (a veces con alas, otras sin ellas), pero nunca he nadado en sueños, y eso que voy a la piscina varias veces a la semana.
Es curioso que, hablando de sueños con las personas que tengo cercanas (porque no se pone uno a hablar de sus sueños con cualquiera, ¿verdad?), alguna vez he preguntado si sueñan que son personas del otro sexo, como a mí me pasa a menudo, y nunca nadie me ha contestado afirmativamente. Hay tantos sueños en los que yo, claramente, soy un hombre, que me he convencido de que en otras vidas lo he sido. Y es que no me llevo ninguna sorpresa de ser hombre; en el sueño lo soy sin que ello sea algo fuera de lo común. Me sorprende un poco que a otras personas no les suceda.
Por el contrario, en muchas ocasiones me han contado que sueñan con que aún no han terminado la carrera, o el instituto (el autor también comenta estos sueños “institucionales”, como él los llama). Yo nunca he soñado esto, y mejor así, porque si tuviera que volver a la facultad de Veterinaria creo que me suicidaría en el sueño y… No sé qué pasaría despues (en la película de Origen creo que morir en el sueño suponía un grave problema). En cambio, sí que a veces he soñado que tenía que volver a trabajar en el gimnasio, solo sustituír un día a alguien, no más, y llegaba allí sin tener la clase preparada. Qué angustiosos son para mí esos sueños, inventándome una coreografía sobre la marcha que luego no me cuadra con la música, o queda mal, o a la gente no le gusta…
En fin, un libro que invita a conversar sobre nuestras aventuras nocturnas y comparar… Tendrán algún significado, no lo dudo, pero mientras lo descubrimos y no, yo disfruto muchísimo recordando los lances que suceden en este mundo paralelo de los sueños. Y vosotros, ¿tenéis algún sueño diferente, o que se repite o, en fin, que os llame la atención? Siento curiosidad…
Título: La gran ventana de los sueños
Autor: Rodolfo Enrique Fogwill
Editorial: Alfaguara
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-204-1464-5
Páginas: 140
Precio: 17€
Oye, me ha gustado esta propuesta. Me parece diferente, así que tomo nota. El mundo de los sueños me apasiona (¡incluso en mi tesis se encuentra este tema!). Ahora mismo no sabría decir si algún sueño se repite más que otro, pero soy dado a crear en mi mundo onírico apocalipsis para todos los gustos. ¡Muchos besos!
Jesús: me alegro de que haya conseguido llamar tu atención. No sabía que eras aficionado a este mundillo de los sueños. A mí también me llama la atención. Leí que el 70% de los sueños son “malos”, posiblemente para que la mente se enfrente a problemas y aprenda a solucionarlos, así que supongo que tus apocalipsis nocturnos sean lo “normal”.
Ahora que lo pienso, yo tengo algunos sueños en los que tengo que salir a la calle desnuda, y paso mucha angustia, aunque al final voy intentando mantener el orgullo, como que no es gran cosa…
No sé; me voy acordando de sueños que voy teniendo y es verdad que en la mayoría lo paso bastante mal.
Un sueño que me angustia… Cuando me veo llevando un coche o una moto… ¡Que no tengo carnet de conducir! Me da auténtico pánico. Y me veo ahí en la moto o en el coche “atacá”, angustiada sin saber qué hacer. Pero no paro, sigo y sigo, hasta que despierto.
Libro interesante. No me importaría leerlo.
Besotes!!!
Margari: anda! Fíjate que yo he tenido ese sueño también: voy en un coche que de repente empieza a moverse, y yo soy una niña (y aún no sé conducir, porque ahora sí que tengo carnet), lo cual me aterroriza. Qué coincidencia 😀
Un besote y gracias por compartirlo.
Y lo socorridos que son los libros cortitos, dí que sí =)
Este lo dejo pasar, los relatos me cuestan…
Besotes