Sin terminar: Croatoan, de José Carlos Somoza
13 Ene 2017 por Isi
Pertenezco al grupo de lectores que normalmente terminan todos los libros que empiezan, por mucho que cueste, pero hay veces que hay que rendirse ante lo evidente y abandonar ese libro por otro que realmente nos haga disfrutar.
Me sucedió el mes pasado con esta novela de José Carlos Somoza, y no os imagináis el disgusto que me llevé, no por el hecho mismo de nogustarme, sino porque fue un regalo de una amiga muy querida para mí.
Croatoan es una palabra que unos expedicionarios ingleses se encontraron escrita en un árbol de un asentamiento colonial, habiendo desaparecido sin dejar rastro los colonos que estuvieron allí, sin que nadie haya resuelto el misterio acerca de qué les sucedió. La novela trata sobre una serie de sucesos “paranormales” que hacen que las personas enloquezcan y se maten entre ellas; una especie de apocalipsis contra los que los protagonistas han de enfrentarse.
Y la verdad es que la historia estaba bien, quizás algo forzadas algunas descripciones de los personajes al principio, como metidas con calzador, pero la historia te intriga. Si os digo la verdad, me hubiera gustado saber qué era lo que estaba provocando esa epidemia de locura colectiva, pero resulta que el libro es una sucesión, cada X capítulos, de escenas gore. Simplemente, me estaba muriendo de asco mientras leía, y como no me gustan las lecturas gore ni las películas gore, dejé de leer. Será que me sobra imaginación…
En fin, parte de una premisa interesante, pero el autor se sobrepasa con las descripciones sangrientas. Estos libros no son para mí.
PD: No obstante, a Shorby le gustó mucho esta novela.
Título: Croatoan
Autor: José Carlos Somoza
Editorial: Stella Maris
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-16541-02-7
Páginas: 342
Precio: 19,50 €
No me veo tampoco con este libro, así que lo dejo pasar. Lamento que no lo disfrutaras.
Besotes!!!
Ya sabes que yo soy de dejar libros simplemente porque me aburran, así que no te digo nada si estoy pasando un mal rato.
Solo una vez aguanté el tirón de una escena tremebunda, en uno de Jim Thompson, pero era solo una escena gore, no cuarenta.
Uno de Menéndez Salmón lo dejé a 30 páginas del final porque aquello era una sucesión, de verdad, una tras otra…
Margari: no es para todo el mundo, desde luego. Hay cosas mejores (y más agradables, aunque también cuenten cosas cruentas) de leer.
Loque: pues eso mismo, que no ha lugar a tanta carnicería, porque hay libros, es verdad, que tienen alguna escena cruenta, pero no es la tónica del libro. A mí esto me disgusta en las películas y series, y mira que nunca había topado con un libro así, pero alguna vez tenía que ser la primera. Una pena.
Creo que ya en algún sitio hablamos sobre este libro (¿Goodreads, tal vez?). En mi caso el gore no es un obstáculo; de hecho, me gusta el cine de terror que sigue esta línea. Somoza siempre ha sido un autor que me ha gustado mucho, así que, aunque en tu caso no hayas podido terminar la lectura, yo me la apunto. Curiosamente, aunque he leído casi todas las novelas de Somoza, también hay una del autor que no conseguí terminar. Afortunadamente solo fue una excepción. Como anécdota te diré que el título de mi blog viene de su novela “La caverna de las ideas”, la cual te recomiendo si no la has leído.
¡Muchos besos!
Somoza fue durante muchos años mi autor favorito. Me leí casi de carrerilla todo lo que tenía publicado y lo leía con auténtica devoción. Luego llegó “Tetrammeron” y no te cuento el bajón, apenas logré terminarla. Después “La cuarta señal”, que ni siquiera pude acabar. Y hace poco leí esta y bueno… no es el Somoza de los viejos tiempos pero yo sí la acabé y medio me gustó.
Besos.
La dama numero trece, el único libro que recordaré siempre, el único libro con el que te puedo decir que pasé miedo leyendo. Y lo digo de verdad. Y es del mismo autor. Así que te creo… yo no olvido las imagenes de una persona que se comía a si misma empezando por los dedos…. buagggggggggggggg Yo juzgo o prejuzgo a ciertos autores por sus obras, aunque me equivoque claro. A este le falla algo, jijiji
Soy de la opinión de que, si tras darle un margen a un libro, este no te gusta o te aburre o te desagrada (como en tu caso), lo mejor es abandonarlo. ¡Con todos los libros que hay y el poco tiempo que disponemos para leerlos!
Un beso.
Aisss… qué penica.
Bueno, yo no soy nada objetiva con este hombre, también es cierto jajajaj
Igualmente, te recomiendo Clara y la penumbra, creo que es una de sus mejores novelas… y si tampoco le pillas el punto, abandona a este hombre definitivamente xD
Besotes
Uy, yo tampoco me veo leyendo este libro. Cuando el asco es superior a la historia es mejor dejarlo pasar.
Besos