Mini reseñas – Abril 2017
30 Abr 2017 por Isi
Como muchos sabéis, este fin de semana tuvo lugar el “Readathon”, una fiesta para los lectores que consiste en leer todo lo que uno pueda durante 24 horas seguidas , con un montón de pruebas y premios y, sobre todo, muchos libros.
Ir a la biblioteca a buscar posibles lecturas es una de las partes que más me gusta del readathon; intento ir sin nada en mente, rebuscando entre los estantes hasta encontrar alguna sinopsis que me atrape. En todo caso, siempre intento elegir libros cortitos, porque así terminas por lo menos un par de ellos, y sientes que has avanzado un montón, y me apetece reseñarlos antes de que lo vaya dejando “para otro día”, como sucede a menudo.
Leporella, de Stefan Zweig
Pocos relatos me quedan pendientes de este autor, y este era uno de ellos. Cogí una edición que incluía también “Carta de una desconocida”, pero este ya lo había leído.
Leporella coincide en parte con el libro de la reseña siguiente (El viejo y el mar) en que son historias que comienzan de manera muy triste y que terminan, si cabe, peor. En esta, Zweig nos presenta una protagonista burda cuya vida sigue un estricto guión, hasta que en un breve momento algo sucede que abre su mundo… ¿Pero para bien o para mal?
En fin, una de esas historias de Zweig no tan intensas, pero de Zweig al fin y al cabo.
El viejo y el mar, de Ernest Hemingway
Os parecerá imposible, pero no sabía apenas nada de esta historia. Prácticamente, solo conocía el título y el autor, sin saber muy bien qué me podría esperar al abrir sus páginas… Pues bien, sabed que he pasado mucha angustia con este viejito que se empeña en pescar un pez demasiado grande para su edad, su barca y su soledad…
Hemingway nos presenta a un personaje por el que sentimos lástima y simpatía desde el principio del relato, y nos va matando poco a poco de preocupación a medida que avanzan las páginas. Para ser sincera, me esperaba un final distinto, pero me alegro de que terminara de la manera en que terminó.
Tres veces al amanecer, de Alessandro Baricco
Este libro tan cortito de Baricco, al parecer, es un libro que aparece en otra de sus novelas y, ante las dudas de los lectores, decidió que tal lectura dejaría de ser un libro imaginario para convertirse en uno real, y así nació Tres veces al amanecer.
Consta de tres relatos en los que dos personajes, un hombre y una mujer, se encuentran en el mismo hotel al amanecer en diferentes periodos de su vida y, aquí está la gracia del asunto, con diferentes edades, de tal manera que en el primer relato pueden tener la misma edad, pero en el segundo el hombre es mayor y la mujer una adolescente, y en el tercero la que es mayor es la mujer; pero en todos hay parte de los otros.
Es un ejercicio curioso; innovador. No he encontrado un “significado profundo” tras la lectura, pero ha sido agradable de leer.
Ya he visto en Twitter que estabas muy animada con esta nueva entrega del «Readathon». Aquí tienes a otro que nada sabe de «El viejo y el mar». ¡No te sientas sola! XD Tampoco he leído nada de Zweig y Baricco, aunque de este último tengo por casa «Océano mar». ¡Me alegra ver que el balance del fin de semana ha sido bueno! Un beso.
El viejo y el mar lo leí hace años y me gustó muchó, me gustaría releerlo. De Zweig y Baricco he leído un par de novelitas cortas y son unos maestros.
Besos
Yo he leído hace años el viejo y el mar y me parece un libro desolador, aunque muy interesante. Hemingway es mucho él mismo.
Jesús: uyyyyyy Jesús, no podemos seguir siendo amigos hasta que no leas a Stefan Zweig, te lo digo en serio. Es que te va a encantar, vas a arrepentirte de no haberlo leído antes, ya lo verás.
En cuanto a El viejo y el mar, es una historia de esas tristonas, como La perla, pero que me ha gustado.
En fin, deja lo que estés haciendo y ponte a leer a Zweig, por favor!
Marga: pues te pones en un ratín y lo lees enseguida, es lo bueno que tienen estas historias. Yo me alegro de haberlo leído por fin.
Padre que me dio la vida: sí, da mucha pena y se pasa mucha angustia leyéndolo, pero me gustó mucho. Me recordó a La perla.
Leporella, me lo apunto, me encanta Zweig.
El viejo y el mar, lo leí hace un montón y me aburrí una barbaridad… me gustaría volver a leerlo, por si no me pilló en su momento en su día, pero me da perezón xDD
Tres veces al amanecer, no lo conocía, lo apunto!
Besotes
Shorby: Leporella es curioso, como siempre Zweig lo cuenta magistralmente. El viejo y el mar supongo que le pase lo que a todos los clásicos, que te tiene que pillar “bien”. Y el de Baricco es bastante curioso, la verdad.