2018: Un año en libros
31 Dic 2018 por Isi
Me encanta terminar el año repasando los libros que he leído y analizando las “estadísticas lectoras” del año, ¿me acompañáis?
En 2018 he leído 61 libros. De ellos,
31 libros escritos por mujeres y 30 escritos por hombres.
30 lecturas en inglés y 31 en español.
20 audiolibros (todos ellos en inglés).
7 ebooks.
34 libros en papel. De estos, 19 son libros de las bibliotecas públicas de León, Luanco y Ávila.
31 libros de no ficción (todos los audiolibros entran en esta categoría) y 30 de ficción.
4 han sido relecturas.
10 cómics y 2 libros de poesía.
El libro más largo es de 1088 páginas y el más corto de 64.
A mi pesar, confieso que no alcancé mi reto de Goodreads, que lo puse en 65 libros… Habrá que intentar superarlo en 2019 😉
*****
De estos 61 libros, he dado la máxima puntuación a quince, entre los que destaco los siguientes:
No ficción:
La magia del orden (Marie Kondo). Gracias a ella he conseguido quedarme solo con las cosas que me gustan y quiero tener, y me ha servido de gran ayuda cuando hice la mudanza este verano. No puedo parar de recomendarlo.
El gozo de escribir (Natalie Goldberg): un libro de lo más inspirador que he leído ya dos veces y sé que volveré a hacerlo.
Ficción:
El guerrero a la sombra del cerezo (David B. Gil) ocupa un lugar destacadísimo: no esperaba que una novela sobre samuráis pudiera engancharme tanto.
A través del fuego (Nicholas Evans) ha sido uno de los libros que más he disfrutado, tanto por la trama como por los personajes.
La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernsey (Mary Ann Shaffer) era uno de esos eternos pendientes que ahora me arrepiendo de no haber leído antes… Qué delicia.
El baile de las luciérnagas (Kristin Hannah): ha sido también una sorpresa que saqué prestado por puro azar de la biblioteca y me entusiasmó.
Y también quiero recordar algunas lecturas de mis autores favoritos: Bajo el signo de géminis (Rosamunde Pilcher), Los besos en el pan (Almudena Grandes) y mis queridos vampiros de Justin Cronin. Son esos escritores que siempre elijo cuando quiero ir sobre seguro.
*****
Y esto es lo que ha dado de sí el año en cuanto a lecturas se refiere. Y, según escribo este post, ya estoy deseando adentrarme en las historias que aguardan en las estanterías, ¿os pasa lo mismo?
Feliz año lector.
Sólo he leído el de La sociedad… Una delicia! Es de esos libros que estoy segura que releeré. Feliz año!!!
Besotes!!!
Pues son bastantes lecturas! Lo de los audiolibros es algo que me intriga mucho. No he leído ninguno y no sé si me gustaría la experiencia, ya que yo necesito mucha concentración para leer y no tengo claro si escuchando el libro conseguiría meterme en la historia. Será cuestión de probar algún día.
Yo este año he llegado sólo a 23, que son pocas lecturas pero más que el año pasado, por lo que me doy por satisfecha. Eso sí, todo en ebook salvo los cómics. Ya me cuesta volver al libro físico, la verdad.
Saluditos y feliz año!
¡Feliz año lector, Isi!
Me encantan las estadísticas, y si las cuentas como las has contado tú, tan amenas, mucho más. Te has quedado bien cerca de tu objetivo, no está nada mal.
Yo tengo apuntado el de El gozo de escribir, que lo apunté gracias a tu reseña. Y también he leído La sociedad literaria… Es sencillamente genial. ¿Sabes que hay versión cinematográfica? Creo que aún no se ha estrenado, pero tiene también buena pinta.
Espero que este año consigas tus objetivos lectores.
¡Besotes!
Pues ha sido muy buen año para ti, sin duda!!
Y sí, también me pasa ese momento ansias del querer sumergirme en más lecturas! =)
Besotes