Pequeñas bienvenidas, de Alejandro Palomas
14 Mar 2019 por Isi
No sé si muchos lectores conocerán esta colección de relatos de Alejandro Palomas; es un libro que tiene ya unos añitos y que encontré por pura casualidad en la biblioteca cuando estaba buscando libros cortos para leer en el Readathon de octubre. Del autor tan solo había leído Una madre y me gustó muchísimo, así que tengo a este autor en la lista de “leer todos sus libros en cuanto sea posible”.
Pequeñas bienvenidas es un conjunto de relatos sobre relaciones que empiezan o terminan y que nos presentan a sus personajes -casi siempre mujeres- en esos momentos de cambio: en unas ocasiones temerosos pero ávidos ante esa nueva persona que entra en sus vidas, en otras rememorando épocas pasadas que con el velo del tiempo se vislumbran más felices.
Para ser totalmente sincera no todos los relatos me gustaron por igual, aunque esto es una constante para mí en estos libros y, aunque entretenidos, tampoco los encontré tan absolutamente adorables como la novela posterior del autor que ya había leído. Quizás lo que más me gustó fue la repetición de personajes a lo largo de los relatos; me gusta ver a un protagonista unas páginas después como secundario.
En fin, supongo que es un libro que solo atraerá a los incondicionales del autor: no llegarán a gustar tanto como sus novelas pero os resultarán lecturas agradables.
Reseña de Una madre.
Título: Pequeñas bienvenidas
Autor: Alejandro Palomas
Editorial: Ediciones El Cobre
Encuadernación: Tapa blanda con solapa
ISBN: 978-84-96095-80-9
Páginas: 130
Precio: 18,00€
De este autor sólo he leído Un amor, que me encantó. Tengo que leer más cositas suyas. Y con estos relatos me tientas, aunque no sea de lo mejor que haya escrito.
Besotes!!!
Margari: quizás es mejor leer estos libros antes que los posteriores, porque así ves la evolución de un autor que te gusta, ¿verdad?
Tengo pendiente leer a este hombre en novela, sólo he leído sus poemarios (que me han encantado).
Voy a por Una madre en breves, a ver qué tal, que le tengo muchas ganas.
Besotes
Pues este libro no lo conocía. Y como siento especial atracción hacia la forma de escribir del autor, y a lo bien que transmite sentimientos, pues tomo nota.
Ya que has leído “Una madre” te aconsejo que sigas con “Un perro” y luego con “Un amor”, porque aunque no son trilogía, pero son los mismos personajes, y los publicó en ese orden.
Un abrazo