Niños en su cumpleaños, de Truman Capote
28 May 2014 por Isi
Mi primera experiencia con Truman Capote fue A sangre fría, y ya sé que es un clasicazo y que a todo el mundo le encanta, pero a mí me dejó fría. Aún así, las reseñas que he leído sobre sus novelas cortas y relatos siempre me han hecho pensar en darle otra oportunidad, y gracias a Loque, que hace tiempo me regaló unos libritos para que mejorara mi inglés ( 😀 ), al final he vuelto a leer a Capote. Y os adelanto que estos relatos son estupendos.
Niños en su cumpleaños es en realidad un librito que contiene tres relatos. Los dos primeros, Children on their birthdays y A Christmas memory me han gustado especialmente. Tratan sobre recuerdos de la infancia que cuenta el narrador siendo ya mayor; de esos recuerdos entrañables y divertidos pero que terminan de una manera amarga.
Son relatos muy cortos, pero tienen unos personajes protagonistas tan carismáticos que hacen que el lector se introduzca en la historia al instante, solo para hacernos sufrir más adelante, cuando el relato termine.
El más especial ha sido A Christmas memory; es el que más me ha gustado y estoy segura de que no dejará indiferente a nadie. Nos habla de una tía del narrador, y de cómo se encargaba de hacer feliz a la gente una vez al año.
El tercero, A tree of night, me ha gustado menos, pero puede deberse a que no lo haya entendido del todo bien; lo releeré en español para que la historia me quede más clara. En todo caso, tiene unos personajes bastante inquietantes.
Os aseguro que me he reconciliado con el autor. Ahora incluso barajo la idea de hacerme con sus Cuentos completos, porque me ha dejado con ganas de más historias.
Hasta donde yo sé, hay una edición de este libro en español publicado por Nórdica, pero me parece que solo incluye el relato que da título al libro. Os dejo los datos de dicha edición:
Título: Niños en su cumpleaños Autor: Truman Capote Editorial: Nórdica Encuadernación: Tapa blanda con solapas, formato pequeño ISBN: 978-84-92683-36-9 Páginas: 64 Precio: 8 € Reto Keep calm and read in English: 9/20
Tienen muy buena pinta, y una pregunta, ¿qué tal es le nivel de inglés requerido para leerlos? Porque estaría bien leerlos en su idioma original, besotes
Susana: no es de los más complicados que he leído, para serte sincera, excepto quizás el tercer relato, que ya he comentado que no llegué a enterarme de todo y por eso debería releerlo en español.
En todo caso, todo es probar. Yo los tenía desde hacía tiempo y probé en su momento y me parecieron difíciles, así que los he dejado reposar hasta ahora 😉
Yo también me estrené con Capote leyendo “A sangre fria” y recuerdo que me gustó bastante aunque no sé si acabaré leyendo estos relatos…
Besos!
Kristineta: yo le he cogido el gusto a los relatos últimamente, y mira, estoy encantada. Si no te llaman, pues nada, a otra cosa!
Me das una alegría, de verdad que me encanta que te hayan gustado.
¿El segundo es el de los pasteles, verdad? A mí ese me parece precioso, una maravillosa declaración de amor. Aún me emociono cuando lo recuerdo.
De lo que yo he leído de Capote, dejando a un lado A Sangre Fría que a mí sí que me gustó, me parece lo mejor de lo mejor.
Muy por encima de Desayuno en Tiffany’s (ya, ya sé que soy la única a la que no le gusta) y otros cuentos que he leído de él y que no me han dicho gran cosa.
Eso sí, El Arpa de Hierba (es novela corta, creo recordar) es muy bonito y recuerda un poco a ¿Bonnie se llamaba la tía?
Creo que el de los pasteles y dos más están publicados en castellano como “Tres Historias de Navidad” o con un título similar.
¿El tercero de qué va? ¿De cuando pasa la navidad con su padre??
El segundo es ese, el de los pasteles 😀 Es muy bonito.
El tercero es de una chica que vuelve a casa por las vacaciones y en el tren se sienta con una pareja de gente mayor MUY rara.
No he leído Desayuno en Tiffany’s todavía, pero creo que a mí sí me va a gustar, así que seguro que pruebo. El Arpa de Hierba no lo conocía. Es que después de que no me hiciera gracia el de A sangre fría, pensaba que este no iba a ser “mi” autor, pero ahora tengo dudas 😉
Necesito este libro. Asi en ingles.
Coincido contigo en lo de A sangre fría. Lo leí por la fama pero no me gustó, ni fú ni fá. NO eh vuelto a leer nada del autor y no sabría que leerle para cambiar de opinión.
Bs.
Nina: jaja ha sido amor a primera vista 🙂 Espero que te guste!
Ángela: te recomendaría este si te gustan los relatos; de verdad que me han parecido muy buenos.
Gustándome los relatos, un libro que me apunto sin dudar. Que además aún no me he estrenado con este autor.
Besotes!!!
¡Hola!
Como ya te he dicho por twitter llevo mucho tiempo queriendo leer A sangre fría. Y antes de leer otros libros del autor me decantaré por ese. Espero que me guste más que a ti, y si me gusta me animaré con estos relatos ^^
Un beso
A mí me gusta Truman Capote y no he leído ningún relato corto, pero por lo que cuentas está bastante bien. No sé si mi inglés me permitiría leer la versión inglesa. Es una pena que en castellano solo incluyan un relato. Bueno. Ya veremos. Tomo nota.
Un besote.
Me leí “Niños en su cumpleaños”, en una edición de Nórdica en la que sólo aparecía ese relato. Me encantó la resabiada Miss Bobbit y el retrato que Capote hace tanto del escenario como de la época.
Besos
A sangre fría no me convenció (es más, no lo terminé), pero me quedé con ganas de leer otra cosa de Truman Capote, tal vez estos relatos sean lo que buscaba.
Un beso!
Ya sabes que coincido contigo, Isi, “A sangre fría” nunca me acabó de gustar tanto como otros escritos de Capote. Me parece una pena que sea precisamente por esa crónica novelada que la mayoría conozcan su estupenda prosa. Truman Capote brilla en los relatos. Bss
Compré hace poco A sangre fría precisamente por la categoría de clásico moderno (o modern classic, como tu edición, que por cierto me encanta; todas las portadas de esa colección -las que están con “portada”- son geniales, perfectas) pese a que otros me han dicho que los dejó “fríos”, pero la idea de novelas hechos reales llama mucho. A ver si me acaba gustando este autor.
Leí algo de Capote allá por el 2007 pero no me llamó demasiado la atención porque no recuerdo ni siquiera el título del libro, ¡qué desastre! Creo que este que nos traes podría ser una buena opción de volver a leer al autor. ¡Gracias por la reseña!
Un besote
Isi:
¡que foto tan ad hoc ahí en los juegos infantiles!
Tomo nota de que vale la pena acercarse a los relatos de Capote.
Un beso,
Ale.