La mirada del bosque, de Chesús Yuste
12 Mar 2015 por Isi
He aquí uno de los libros que no debéis de apuntar en vuestra lista de pendientes:
Lo leí gracias al club de lectura hace unos meses y ya no lo tengo fresco, pero para resumir os diré que es una novela negra ambientada en un pueblo pequeño de Irlanda, con unos personajes (el jefe de policía, la maestra, el alcalde, la locutora de la radio, etc.) que se reúnen para cenar los miércoles y que, aprovechando el asesinato de una mujer del pueblo, intentan unir sus fuerzas para resolver el caso.
El problema del libro es que introduce gran cantidad de personajes estrafalarios en pocas páginas, y que lo adereza con un marco temporal, la votación de Irlanda sobre la entrada en la UE, que no tiene en absoluto relación con la historia que nos cuenta pero que también nos lo quiere contar, como para que sepamos lo mucho que el autor se ha informado sobre el tema. Ni que decir tiene que la resolución del asesinato no es de las que te dejan con la boca abierta y que, además, tampoco tiene relación con la situación política del momento.
Es decir, un batiburrillo de asesinato, demasiado personaje extravagante, y un trasfondo histórico inconexo con todo lo demás. Quizás se salva un personaje que me hizo gracia: un chino que sabía más sobre Irlanda y su cultura que los propios irlandeses; era gracioso.
No gustó mucho en el club.
Título: La mirada del bosque
Autor: Chesús Yuste
Editorial: Paréntesis
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-99191169
Páginas: 190
Precio: 13,00 €
Pues gracias por tus impresiones y lo dejaré pasar.
Un beso
No me gusta nada cuando me meten en un libro, y como para que tenga más páginas, cosas que no tienen nada que ver con la historia del libro. ¡Si me sobran hasta las páginas que describen en demasía algo! Vamos, que no me entran ganas de leerlo con lo que cuentas, Isi.
bsos!
Pues vaya chasco, mira que si yo me encuentro una novelita negra ambientada en Irlanda me la llevo a mi casa de cabeza. Pero en este caso mira, una menos.
Por cierto, odio profundamente cuando el autor se empeña en demostrar lo mucho que se ha documentado sobre algo.
Besitos.
El autor es un gran conocedor de Irlanda y el viaje que nos propone me resultó interesante,
besucus
PUes no lo conocía. Y me apunto el título, pero para que no se me olvide no leerlo…
Besotes!!!
Irunesa: creo que hay otros muchos libros que están mucho mejor.
Rosalía: a mí las descripciones no me suelen molestar demasiado, pero esto es totalmente diferente: es hablar y meter escenas que nada aportan al resto de la historia.
MaraJss: pues es verdad; el argumento parece llamativo, pero luego el desarrollo de la historia es tan… insulso. Ya te digo que mete el tema de la adhesión a Europa de pegote, intentando casarlo con la historia, pero no le sale nada bien. Una pena.
Porlomenix: no dudo que conozca Irlanda, ¿pero no te pareció que las escenas de los políticos yendo en el autobús no aportaban nada a la historia en sí? Aparte de que parece que quiso poner a todos los personajes más estrafalarios que se pudo inventar en el mismo libro… No sé, le sobran muchas cosas y le faltan otras tantas. Aunque por lo menos es una lectura bastante ágil.
Margari: jeje seguro que encuentras montones de novelas negras mejores que esta 😉
No basta con tener los ingredientes, luego hay que mezclarlos bien y parece que este plato no nos lo vamos a comer ¿no?. Está bien descartar lecturas, que ya hay donde escoger…
Un abrazo
Pues venga, directo a la lista negra 😉
Gracias por tu no recomendación.
Besos
Vaya. Mucho lío y poca enjundia me parece. Este lo dejaré pasar, Isi. Gracias por la reseña.
Besos
No me gusta cuando en un libro se meten tantas cosas con tan poca relación entre sí.
Seguro que éste no lo leo.
Besos!
Qué penita, porque el planteamiento era prometedor. Como dices, quizá demasiados elementos, pero sí, lo del chino parece ingenioso.
Pues nada, una para no apuntar, que ya siendo novela negra no iba a hacerlo igualmente, pero no está de más avisar. xD
Qué nombre más raro el del autor, por cierto.
¡Besines!
Agradezco la NO recomendación:)
un beso,
Ale
Este sí que lo dejo pasar, no me llama =)
Besotes